¿Es obligatorio firmar un contrato de locación para alquilar una propiedad?


¿Es obligatorio firmar un contrato de locación para alquilar una propiedad?

 

Alquilar una casa o departamento parece, a veces, un trámite simple. Pero cuando no se deja todo por escrito, pueden aparecer problemas serios.

 

Una consulta muy frecuente es:
👉 ¿Es necesario tener un contrato para alquilar una propiedad?
La respuesta es clara: sí, siempre debe existir un contrato de locación entre las partes. Y acá te contamos por qué.

 

📜 1. ¿Qué es un contrato de locación y por qué es obligatorio?

El contrato de locación es un documento legal que establece los derechos y obligaciones entre quien alquila (locador) y quien va a vivir en la propiedad (locatario).

Desde el punto de vista legal, el Código Civil y Comercial de la Nación (Art. 1187 y ss.) exige que todo alquiler se formalice por escrito, con cláusulas claras y firmadas por ambas partes.

Este contrato es lo que te protege como:

  • Inquilino: te da seguridad, evita aumentos arbitrarios o desalojos repentinos
  • Propietario: te respalda para cobrar, desalojar en caso de incumplimiento, y declarar la renta

⚠️ Ojo: Si no hay contrato, puede ser difícil probar la existencia del vínculo y reclamar ante la justicia.

 

✍️ 2. ¿Qué debe incluir un contrato de alquiler?

Un contrato válido debe contener al menos:

ElementoDetalles
Identidad de las partesNombre, DNI, domicilio del inquilino y del propietario
Descripción del inmuebleDirección, estado, servicios incluidos
Duración del contratoMínimo legal actual: 2 años
Monto y forma de pagoEn pesos o dólares, plazo mensual, ajuste permitido
Depósito y garantíasMonto, condiciones, tipo de garantía (propietaria, seguro, etc.)
Obligaciones de cada parteConservación, expensas, mantenimiento, uso del inmueble

Además, debe estar firmado por ambas partes y, de ser posible, con intervención de una inmobiliaria matriculada, que actúe como garante de transparencia.

 

🔍 3. ¿Qué riesgos hay si no hay contrato escrito?

Al no firmar un contrato, cualquiera de las partes queda expuesta a:

  • Reclamos sin sustento legal
  • Aumentos inesperados o desalojos sin previo aviso
  • Conflictos por reparaciones, servicios, depósitos
  • Problemas para deducir gastos o registrar la propiedad ante AFIP

 

🧩 4. ¿Cuándo interviene una inmobiliaria?

En ciudades como San Francisco, muchas operaciones se hacen con intervención de una inmobiliaria matriculada, que:

  • Redacta el contrato conforme a la ley
  • Asegura el cumplimiento de ambas partes
  • Media en caso de conflictos

 

En Sarmiento Negocios Inmobiliarios redactamos y firmamos contratos claros, justos y legales, que protegen a todas las partes.

Ya seas propietario o inquilino, contar con un contrato bien hecho es la mejor garantía de tranquilidad.

 

📞 ¿Querés alquilar sin riesgos?

Consultanos y te asesoramos en todo el proceso:
Redacción, firma, registro y seguimiento del contrato.

📍 Sarmiento Negocios Inmobiliarios – San Francisco, Córdoba
💬 Contactar ahora por WhatsApp
📩 También podés escribirnos por nuestro formulario de contacto

Iniciar conversación
¿Necesitas ayuda?
Hola soy María Belén, en qué puedo ayudarte?